El «0» como concepto matemático de la «Nada»

Existe un relato que narra el renombrado mitologista Devdutt Pattanaik para ilustrar las diferencias entre la cultura occidental y la india. Cuentan que un día hace casi 2.300 años, Alejandro Magno, tras conquistar Persia, llegó a orillas del río Indo y encontró lo que llamó un gimnosofista, o sea, un sabio desnudo, sentado en una roca mirando… Leer más El «0» como concepto matemático de la «Nada»

Anuncio publicitario

Tu voto:

¿Aprobarías el examen de Matemáticas con la nueva selectividad? Estas serán las pruebas de la EBAU 2024

El Ministerio de Educación y Formación Profesional ha realizado una prueba piloto de la nueva Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) en 50 centros de todas las comunidades autónomas españolas, Ceuta y Melilla, a excepción de las gobernadas por el Partido Popular y Aragón y el País Vasco.  Este piloto, que se empezaría… Leer más ¿Aprobarías el examen de Matemáticas con la nueva selectividad? Estas serán las pruebas de la EBAU 2024

Tu voto:

33 Películas basadas en las Matemáticas

Estos largometrajes están protagonizados por personajes cuyo amor por las matemáticas trasciende la pantalla. 1. Ahora me toca a mí Estrenada en 1980, tiene como protagonista a una profesora de Matemáticas enamorada de su profesión y admirada por todos sus estudiantes. La vida le lleva a plantearse si sigue con su trabajo o comienza en… Leer más 33 Películas basadas en las Matemáticas

Tu voto:

EL TRIANGULO DE SIERPINSKI

 El matemático Waclaw Sierpinski, fue un importante matemático polaco que dedicó una parte de sus investigaciones al estudio de distintas formas de fractales (introdujo el que analizaremos  en 1919), hoy nos centraremos en una de las más conocidas. El triángulo de Sierpinski se puede descomponer en tres figuras congruentes. Cada una de ellas con exactamente la mitad de… Leer más EL TRIANGULO DE SIERPINSKI

Tu voto:

MATEMÁTICAS Y VOLCANES

Estos días, los matemáticos también estudiamos la erupción de La Palma tratando de comprender qué procesos han desencadenado la erupción para ayudar a pronosticar el avance de la catástrofe. Así, si con la geología viajamos al pasado, con las matemáticas y la física, lo hacemos hacia el interior del volcán. En la actualidad, el comportamiento futuro más probable de… Leer más MATEMÁTICAS Y VOLCANES

Tu voto:

LLEGA LA EvAU (SELECTIVIDAD)

El acrónimo EvAU significa Evaluación para el Acceso a la Universidad y es el procedimiento que sustituye a las Pruebas de Acceso a Estudios de Grado (PAU), la popularmente conocida como selectividad y que posibilita el acceso a la enseñanza universitaria. La prueba consta de dos fases: De acceso y admisión. Se debe entender por ACCESO obtener los requisitos que permiten ingresar en la… Leer más LLEGA LA EvAU (SELECTIVIDAD)

Tu voto:

La omnipresencia de las matemáticas en nuestra vida cotidiana

Las matemáticas… esa disciplina que nos provocaba sudores fríos por la espalda cuando estábamos en el cole… ¡y pensar que algunos incluso siguieron con ellas durante los estudios superiores! Pues bien, esta ciencia exacta está más presente en nuestra vida diaria de lo que nos gustaría creer y tienes, por lo menos, 6 buenos motivos para aprender… Leer más La omnipresencia de las matemáticas en nuestra vida cotidiana

Tu voto:

Así será la Selectividad de 2021: presencial y antes del 18 de junio

El Ministerio de la Presidencia descarta una alternativa telemática u online, como se planteó en noviembre En Andalucía, las fechas que se barajan son del 15 al 17 de junio La actual situación de pandemia obliga a no realizar planes con demasiada antelación, pero si hay algo que deben tener claro cuanto antes los miles… Leer más Así será la Selectividad de 2021: presencial y antes del 18 de junio

Tu voto:

Crean el #TuringChallenge, «el rompecabezas más difícil de todos los tiempos», en honor a Alan Turing

Mientras la Segunda Guerra Mundial bombardeaba parte del mundo, Alan Turing logró descifrar el código que los nazis empleaban para comunicarse, lo que pareció acortar drásticamente la duración del conflicto bélico. Los alemanes utilizaban un código secreto para enviarse mensajes entre ellos. Textos que iban desde informes meteorológicos hasta inventarios de barcos y órdenes militares firmadas por Adolf Hitler. Pese a haber… Leer más Crean el #TuringChallenge, «el rompecabezas más difícil de todos los tiempos», en honor a Alan Turing

Tu voto:

El poder de las matemáticas, un lenguaje universal

El doctor, profesor y ‘youtuber’ Eduardo Sáenz de Cabezón publica nuevo libro: ‘Apocalipsis matemático’. Charlamos con él sobre una de las ciencias más apasionantes, las matemáticas, y cuál es su impacto en la humanidad. Eduardo es doctor en Matemáticas, docente, investigador, miembro fundador del grupo Big Van Científicos Sobre Ruedas y creador de Derivando, el canal… Leer más El poder de las matemáticas, un lenguaje universal

Tu voto: